Libro de Memorias: Un legado del Congreso Internacional de Fiscales – Perú 2025

La Asociación Nacional de Fiscales de Colombia se enorgullece en presentar el libro digital de memorias del III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Fiscales, celebrado en la ciudad de Lima, Perú, en abril de 2025. Esta obra colectiva compila las ponencias, debates y reflexiones más relevantes del evento, y representa una herramienta académica de alto valor para fiscales, investigadores y profesionales del derecho penal en toda la región.

El Congreso, organizado por la Federación Latinoamericana de Fiscales (FLF) y la Asociación de Fiscales del Perú (AFISPERU), reunió a fiscales de más de 13 países con el propósito de fortalecer el rol del fiscal como defensor de los derechos fundamentales, impulsar políticas de protección y visibilizar los desafíos que enfrentamos en contextos marcados por la violencia, la corrupción y el debilitamiento institucional.

TRES DÍAS, UNA AGENDA TRANSFORMADORA

Día 1
El evento dio inicio con una ceremonia de apertura institucional que contó con la participación de presidentes de asociaciones de fiscales de Colombia, Argentina, República Dominicana, Brasil y Perú, quienes reafirmaron la unidad regional y la necesidad de articular esfuerzos para una justicia más eficaz y con enfoque humano.

Día 2
Las ponencias abordaron temas sensibles y estratégicos como el análisis económico del impacto de la corrupción en los Estados, la urgencia de políticas de protección para fiscales, y los desafíos del debido proceso en América Latina. Desde Colombia, se destacó la intervención del Dr. Julián Rendón, presidente de la ANF, y del Dr. Mauricio Quintero, quienes reflexionaron sobre el papel de los fiscales en la transformación social y la necesidad de reformas estructurales.

Día 3
La jornada cerró con exposiciones de alto valor académico sobre derechos humanos, garantías mínimas en el ejercicio fiscal, y la inclusión de la perspectiva de género en el proceso penal. La Dra. Zayra Rodríguez, vicepresidente de la ANF, compartió una visión inspiradora sobre el avance de la política criminal con enfoque de derechos y equidad.

UN LEGADO QUE TRASCIENDE FRONTERAS

El libro de memorias recoge en detalle cada una de las presentaciones y sirve como documento de consulta obligada para entender los retos actuales del Ministerio Público en Latinoamérica. A través de sus páginas se encuentran análisis críticos sobre la independencia judicial, la seguridad de los fiscales, y el papel de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

NUESTRA PARTICIPACIÓN, UN ORGULLO GREMIAL

Como Asociación Nacional de Fiscales, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento gremial, la formación académica de nuestros asociados y la defensa de los valores del servicio público. Nuestra presencia activa en este tipo de espacios demuestra que Colombia tiene una voz sólida y respetada en el escenario internacional.

Invitamos a todos nuestros asociados a participar en futuros congresos y a seguir construyendo una red de conocimiento, respaldo y transformación al servicio de la justicia.

¡La ANF sigue caminando junto a sus fiscales, dentro y fuera del país!

¿Te gustó esta publicación? ¡Compártela con otros!

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al tanto de todas nuestras novedades!
Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias exclusivas y mucho más directamente en tu correo.
¡Únete a nuestra comunidad hoy mismo!