Saltar al contenido
Inicio
Responsabilidad Fiscal
Actividades Académicas
Boletines
Jurisprudencia
Parte General
Parte Especial
Procedimiento Penal
Quiénes Somos
Contacto
Inicio
Responsabilidad Fiscal
Actividades Académicas
Boletines
Jurisprudencia
Parte General
Parte Especial
Procedimiento Penal
Quiénes Somos
Contacto
Procedimiento Penal
Título Preliminar Principios rectores y garantías procesales
Principios Rectores Y Garantías Procesales
¿En qué casos procede la retención transitoria de libertad aplicada por la Policía Nacional?
¿Bajo qué principio se pueden erradicar actuaciones arbitrarias ejercidas por parte de las autoridades?
¿Cuáles son las consecuencias jurídicas y procesales en la reconstrucción probatoria ante la pérdida de la grabación a partir de la valoración de la prueba testimonial de oídas?
¿Cuáles son los límites y condiciones para aplicar el incremento punitivo de la Ley 890 de 2004 en procesos bajo la Ley 600 de 2000, según la jurisprudencia posterior a 2018?
Libro I.Disposiciones Generales
Título I. Jurisdicción y Competencia
Capítulo I. Disposiciones Generales
Extracto
Capítulo II. De la competencia
Extracto
Capítulo III. Competencia territorial
Extracto
Capítulo IV. Cambio de radicación
Extracto
Capítulo V. Competencia por razón de la conexidad y el factor subjetivo
Extracto
Capítulo VI. Definición de competencia
Extracto
Capítulo VII. Impedimentos y recusaciones
Extracto
Título II. Acción Penal
Capítulo I. Disposiciones Generales
¿En qué circunstancias puede el fiscal ordenar el archivo de diligencias y bajo qué causales se fundamenta esta decisión?
Capítulo II. Comiso
Extracto
Capítulo III. Medidas cautelares
Extracto
Capítulo IV. Del ejercicio del incidente de reparación integral
¿Cuáles son los criterios para determinar la procedencia y alcance de la indemnización por los daños producidos por el delito en el incidente de reparación integral dentro de la Ley 906 de 2004? ¿Cuáles son los elementos necesarios para acreditar la responsabilidad extracontractual del condenado?
¿Cómo garantiza el incidente de reparación integral la protección derechos de las víctimas y su autonomía del ámbito penal?
Título III. Ministerio Público
Ministerio publicó
Extracto
Título IV. Partes e Intervinientes
Capítulo I. Fiscalia General de la Nación
Extracto
Capítulo II. Defensa
Extracto
Capítulo III. Imputado
Extracto
Capítulo IV. Víctimas
Extracto
Título V. Deberes y poderes de los intervinientes en el proceso penal
Capítulo I. De los deberes de los servidores judiciales
Extracto
Capítulo II. De los deberes de las partes e intervinientes
Extracto
Capítulo III. Deberes específicos de la Fiscalía General de la Nación
Extracto
Capítulo IV. De los poderes y medidas correccionales
Extracto
Título VI. La actuación
Capítulo I. Oralidad en los procedimientos
Extracto
Capítulo II. Publicidad de los procedimientos
Extracto
Capítulo III. Audiencias preliminares
Extracto
Capítulo IV. Términos
Extracto
Capítulo V. Providencias judiciales
Extracto
Capítulo VI. Notificación de las providencias, citaciones y comunicaciones entre los intervinientes en el proceso penal
Extracto
Capítulo VII. Duración de la actuación
Extracto
Capítulo VIII. Recursos ordinarios
¿Los errores en la fijación de términos judiciales pueden justificar la extensión de los plazos procesales en favor de las partes?
Capítulo IX. Casación
¿Cómo afecta la interpretación del art. 189 de la Ley 906 de 2004 la garantía de la prescripción como límite al poder punitivo del Estado?
¿De qué manera la suspensión del término de prescripción durante el trámite del recurso de impugnación especial garantiza el derecho a la doble conformidad del condenado?
Capítulo X. Acción de revisión
Extracto
Capítulo XI. Disposición común a la casación y acción de revisión
Extracto
Libro II. Técnicas de indagación e investigación de la prueba y sistema probatorio
Título I. La indagación y la investigación
Capítulo I. Órganos de indagación e investigación
Extracto
Capítulo II. Actuaciones que no requieren autorización judicial previa para su realización
¿Cómo debe interpretarse el término de 24 horas para la audiencia de control de legalidad posterior tras una diligencia, garantizando el debido proceso y las garantías fundamentales?
Capítulo III. Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realziación
Extracto
Capítulo IV. Métodos de identificación
Extracto
Capítulo V. Cadena de custodia
Extracto
Capítulo VI. Facultades de la Defensa en ña Investigación.
Extracto
Título II. Medios cognoscitivos en la indagación e investigación
Capítulo único. Elementos materiales probatorios, evidencia física e información
Extracto
Título III. Formulación de la imputación
Capítulo único. Disposiciones generales
Extracto
Título IV. Régimen de la libertad y su restricción
Capítulo I. Disposiciones Comunes
Extracto
Capítulo II. Captura
Extracto
Capítulo III. Medidas de aseguramiento
Extracto
Título V. Principio de oportunidad
Principio de Oportunidad